4.4: Medición con USB tester
En esta lección del curso de reparación de celulares se enseña cómo realizar mediciones con un USB tester y cómo utilizar un tester común y corriente para medir la corriente en caso de no contar con una herramienta especializada.
¿Qué aprenderás en esta lección?
En esta lección del curso de reparación de celulares, aprenderás cómo realizar mediciones con un USB tester y cómo utilizar un tester común para medir la corriente, en caso de no tener acceso a este instrumento necesario para hacer mediciones de carga.
Además, se enseñará cómo hacer mediciones en la placa con el USB tanto sin la batería como con ella conectada para verificar el consumo, que debe ser a niveles aceptables según el tipo de teléfono.
También se destacará la importancia de tener un medidor que pueda soportar la carga rápida, ya que puede afectar el voltaje y cómo detectar y solucionar problemas en la carga.
Los principales puntos que abordaremos en esta lección son los siguientes:
- Cómo utilizar un USB tester para realizar mediciones de carga en un teléfono celular.
- Cómo realizar mediciones en la placa del USB, tanto con la batería presente como ausente.
- Cómo interpretar las mediciones realizadas con un tester común y corriente para medir la corriente.
- Cómo interpretar los resultados de las mediciones de carga y detectar posibles problemas de cortocircuito o fugas de corriente.
- Cómo tener en cuenta la carga rápida y su posible impacto en el voltaje durante las mediciones y reparaciones necesarias.